ISRAEL SEMANA SANTA 2026

marzo 2026
Plazas disponibles 16
8 dias
*A CONSULTAR (ver condiciones abajo)

Te invito a que des el paso y nos acompañes en este viaje único en un momento perfecto para realizarlo, Semana Santa 2026. Un tiempo ideal para conectar con el poderoso mensaje de Jesús y dejar que sus palabras nos atraviesen y transformen como un poderoso rayo de luz.

image day
DÍA 1

Domingo 29.Marzo.- Madrid-Tel Aviv

Presentación en el aeropuerto Madrid-Barajas a la hora acordada para salir con destino a Tel Aviv. (Duración del vuelo: 4 horas y 35 minutos) Llegada a Tel Aviv y traslado al hotel. Tras realizar el check-in en el hotel y refrescarnos, saldremos hacia la Colina de Jaffa (Yafo) para conocer y pasear el puerto de Jaffa que aparece citado en el Antiguo Testamento. El histórico Puerto de Jaffa fue fundado por el hijo de Noé tras el Diluvio Universal. Conectaremos con la energía de Jaffa. Posteriormente, cena en el Restaurante “El Viejo y el Mar”, uno de los mejores restaurantes de la zona que ofrece pescado recogido por los pescadores locales en el día. Regreso al hotel. Alojamiento.


image day
DÍA 2

Lunes 30.Marzo- Tel Aviv- Mar de Galilea

Desayuno buffet en el hotel. A la hora acordada, salida hacia Cesárea, la capital de Israel durante 1290 años. Fue fundada en el siglo I a.c. por Herodes el Grande, rey de Judea en homenaje al emperador Romano. Podremos ver distintos monumentos que se encuentran en esta zona como el Palacio de Herodes y la Piedra de Poncio Pilato que evidencia la existencia del gobernador que ordenó la crucifixión de Jesús. Conectaremos con la energía del Perdón. A continuación, continuaremos con la visita de la ciudad de Haifa, los Jardines colgantes de Bahaí y el Monte Carmelo, uno de los lugares bíblicos más famosos donde Dios se manifiesta. El Carmelo también dará a luz a la orden religiosa del mismo nombre. Realizaremos una meditación para conectar con la energía del lugar. Continuaremos hacia San Juan de Acre, la única capital de las Cruzadas y que atesora historia en su subsuelo, un auténtico laberinto de subterráneos y salas que conformaban lo que era una Ciudadela de la Orden de los Hospitalarios, una orden militar y religiosa cuya principal misión era atender a los enfermos en Tierra Santa. Continuaremos hacia nuestro hotel en la ciudad de Mar de Galilea. Alojamiento.

image day
DÍA 3

Martes. 31 Marzo. Mar de Galilea

Desayuno Buffet en el hotel. A la hora acordada, salida para visitar el Monte de las Bienaventuranzas, donde Jesús proclamó el famoso sermón de las Bienaventuranzas. Realizaremos una meditación para conectar con el mensaje de renovación interior que traen las Bienaventuranzas.
Posteriormente, continuaremos hacia Cafarnaún, Continuaremos con la visita de la Iglesia de la multiplicación de los panes y los peces, donde podremos sentir la piedra donde Jesús se apoyó para realizar el milagro de la multiplicación de los panes y los peces. Traslado al hotel en Mar de Galilea. Alojamiento.

image day
DÍA 4

Miércoles. 01 Abril. Mar de Galilea - Mar Muerto.

Desayuno Buffet en el hotel. A la hora acordada, salida hacía la ciudad de Nazaret, donde tuvo lugar la anunciación de la Virgen y el lugar donde transcurrió la infancia de Jesús. Conectaremos con la energía de la inocencia y la alegría de estos primeros años de la vida de Jesús. Posteriormente, continuaremos por el Valle del Jordán a la zona del Mar Muerto, donde visitaremos Qumrán, el lugar donde se encontraron los manuscritos del Mar Muerto. Conoceremos cómo vivían los Esenios, sus enseñanzas y realizaremos una meditación como ellos meditaban para conectar con su energía de fe, paz y confianza. Posteriormente, disfrutaremos de la playa del Mar Muerto y nos sentiremos flotar en el agua con mayor densidad de sal del planeta. Posteriormente, continuaremos hacía nuestro Campamento Beduino para pasar una noche en el desierto y bajo las estrellas. A la llegada, podremos disfrutar de un paseo en camello al atardecer. Por la noche, tendremos una cena típica Beduina a la luz de las fogatas en medio del desierto y disfrutaremos de música y baile bajo el manto estrellado del cielo. Alojamiento.

image day
DÍA 5

Jueves. 02.Abril- Mar Muerto - Jerusalén

Salida a las 04:30 hrs para ver amanecer desde la fortaleza de Masada. La fortaleza esconde una batalla dramática de la época de la gran rebelión judía contra Roma. Después de la interesante visita a la fortaleza, podremos degustar un sabroso desayuno, seguido de una caminata consciente por el Desierto de Judea, hasta llegar a la “Cascada de David” donde tendremos nuestro bautizo de renacimiento, soltando todo aquello que ya no necesitamos ni queremos, dejando espacio para todo aquello que queremos en este momento en nuestra vida. También podremos recibir un masaje natural del agua de la cascada. Posteriormente, continuaremos hacia la ciudad de Jerusalén. A la llegada, visitaremos la sala de la Última Cena, llamada el Cenáculo, un espacio cargado de una energía muy especial que nos hará sentir los últimos momentos compartidos de Jesús con sus discípulos. Posteriormente, visitaremos el Monte de los Olivos, visitando el huerto de Getsemaní. Getsemaní significa "prensa de aceite" y es el jardín donde Jesús oró la noche antes de su arresto, también fue en este lugar donde Jesús animó a sus discípulos y les dio instrucciones para después de su crucifixión. Realizaremos una meditación para conectar con la energía que Jesús nos transmitió de aceptación, compasión y entrega. Posteriormente, visitaremos el Monte de Sión, uno de los lugares más sagrados de Tierra Santa, Visitando la Iglesia de Getsemaní, Iglesia custodiada por la Orden de los Franciscanos de Tierra Santa. Cena y Alojamiento.

image day
DÍA 6

Viernes. 03. Abril.- Jerusalén.

Desayuno Buffet en el hotel. A la hora acordada, salida para realizar la visita de la Tumba de David, que se encuentra en el mismo edificio y la Abadía de Hagía María o Iglesia de la Dormición de María. Después, realizaremos el camino por la Vía Dolorosa, hasta llegar a la Iglesia del Santo Sepulcro. Representa el camino que Jesús tomó tras su sentencia, cargando la cruz hasta el Gólgota. Inicia en la zona cercana a la antigua Fortaleza Antonia, cerca de la Puerta de los Leones, y finaliza en la Iglesia del Santo Sepulcro. Posteriormente, terminaremos nuestro intenso día, visitando el mercado de la ciudad y caminando por la ciudad antigua de Jerusalén, hasta llegar al Muro de las Lamentaciones, donde tendremos tiempo para meditar y pedir nuestros deseos. Regreso al hotel. Alojamiento.

image day
DÍA 7

Sábado. 04 Abril. Jerusalén.

Desayuno Buffet en el hotel. A la hora acordada, salida hacía el Jardín de la Tumba, el otro espacio donde se cree (protestantes y evangélicos) que fue enterrado Jesús. Particularmente, sentimos también la energía de Jesús en este espacio y también creemos que fue enterrado aquí. Realizaremos una meditación de gratitud y agradecimiento por el mensaje de amor que Jesús nos transmitió. Posteriormente, nos dirigiremos a la ciudad de Belén para visitar la Iglesia de la Natividad, donde nació Jesús. Continuaremos al Museo de Israel para visitar el Santuario del Libro, un edificio de llamativo diseño cuyo interior acoge parte de los antiquísimos y polémicos Rollos del Mar Muerto. Posteriormente, realizaremos nuestra meditación de cierre de viaje, una meditación muy especial en la que conectaremos con la energía de la transformación interior. Posteriormente, nos dirigiremos al hotel para descansar. A la hora acordada, disfrutaremos de una Cena de despedida muy especial. Alojamiento

image day
DÍA 8

Domingo. 05 Abril. Jerusalén -Tel Aviv - Madrid.

Desayuno Buffet en el hotel. Hoy, cerraremos nuestro viaje con la alegría de la Resurrección de Jesús y su mensaje de renovación y amor. Nos dirigiremos a la Iglesia del Santo Sepulcro (Templo de la Resurrección) para meditar y dar las gracias. Según la tradición, alberga el sitio de la crucifixión de Jesús (el Calvario o Gólgota), su sepultura y la tumba vacía de la que resucitó. Almuerzo libre. A la hora acordada, traslado al aeropuerto de Tel Aviv para tomar el vuelo con destino a Madrid (duración del vuelo: 5 horas y 15 minutos). Llegada al aeropuerto Madrid-Barajas-Adolfo Suárez.


INFORMACIÓN VIAJE ISRAEL SEMANA SANTA

DOCUMENTACIÓN:
Todas las personas que vayan a visitar Israel deben poseer un pasaporte que sea válido durante al menos seis meses desde la fecha de entrada en el país. Como consideración para los que quieran viajar a un país árabe distinto de Jordania y Egipto tras vi- sitar Israel, los sellos de entrada solo serán puestos en el documento de entrada y no en el pasaporte (si se solicita).
IDIOMA:
El hebreo y el árabe son los dos idiomas oficiales. Ambos se escriben de derecha a izquierda. También hablan inglés sobre todo en hoteles y comercios.
MONEDA:
La moneda oficial en Israel es el NUEVO SHEKEL ISRAELÍ (ILS por sus siglas en inglés). Cada shekel se divide en 100 agorot (agora en singular). Los billetes de banco se emiten don denominaciones de 20, 50, 100 y 200 shekels, mientras que las monedas son de 10, 5 y 1 shekel y de 50, 10 y 5 agorot.
En los hoteles y tiendas aceptan VISA, AMEX y MASTERCARD.
Se aconseja llevar euros e ir cambiando a la moneda local a medida que se necesite. CAMBIO: 1 EUR = 3,98 ILS.
VESTIMENTA:
En verano: ropa liviana, pantalones cortos y camisetas. Sandalias, zapatillas adecuadas para las excursiones; gafas de sol, som- brero, bañador. Un jersey para las noches frescas de Jerusalén. Se aconseja llevar un gorro en la cabeza. En invierno: ropa de abrigo y paraguas. En las visitas a los Santos Lugares, está prohibido la visita con prendas que dejen la espalda y hombros al descubierto, así como los pantalones cortos.
CLIMA:
Israel disfruta de veranos largos, cálidos y secos (abril-octubre), y generalmente de inviernos templados (noviembre-marzo) con un clima algo más seco y frío en las regiones de las Colinas. Las lluvias son relativamente intensas en el norte y en el centro del país, y muy escasas en las zonas meridionales.
Llevar calzado cómodo. En verano llevar un jersey para las tardes en Jerusalén. En invierno, un paraguas o impermeable no debe faltar. Temperatura media de Jerusalén en marzo: 8-16 y en Tiberiades: 11-22 grados.
GASTRONOMÍA:
Dado que Israel se ha formado con la inmigración de judíos de diversos lugares del mundo, hay una gran riqueza y variedad gastronómica. En todo caso, uno de los platos más populares es el falafel, un sandwish de pan pita relleno con croquetas de gar- banzo y una variedad de ensaladas.
COMPRAS:
Algunos de los recuerdos más significativos le están esperando en Israel: Cerámica armenia decorada en llamativos azules y blanco con motivos religiosos, belenes de madera de olivo y nácar, antigüedades, cajas, broches. artesanía hecha a mano, dia- mantes, alfombras orientales y antiguas, pinturas, esculturas, perfumes y objetos religiosos.
Horario comercial: Los almacenes por lo general abren de domingo a viernes de 08:00 a 19:00. Las tiendas en los hoteles abren hasta media noche. Dada la variedad de religiones en Israel hay diferentes horarios comerciales dependiendo del local: los mu- sulmanes cierran los Viernes, Los judíos los Sábados y los cristianos los Domingos.
IVA
Recuerde que al salir de Israel, en el aeropuerto, podrá solicitar la devolución del IVA de compras superiores a $ 100 realizadas en las tiendas adheridas. Para beneficiarse de la devolución del IVA puede pagar sus compras conjuntamente con las de otras amistades y si consiguen superar los 100 € obtendrán la devolución del IVA, siempre que lo soliciten en el aeropuerto.
VOLTAJE:
La corriente eléctrica en Israel es de 220 voltios CA, monofásica, a 50 hercios. La mayoría de los enchufes israelíes son de tres cla- vijas, pero muchas tomas admiten también los europeos de dos clavijas. Las afeitadoras eléctricas, las planchas de viaje y otros pequeños electrodomésticos pueden necesitar adaptadores o transformadores, que se pueden adquirir en Israel.
HORARIOS:
Por norma general la diferencia horaria respecto de España es UNA HORA MAS EN ISRAEL..
EL SHABBAT
¿Cierra todo durante el shabbat en Israel?
Todas las oficinas públicas israelíes cierran el shabbat, al igual que la mayoría de las empresas privadas. En muchas ciudades no funcionan los transportes públicos (trenes y autobuses), y la mayoría de los restaurantes, aunque no todos, están cerrados. Las emisoras de radio y televisión funcionan con normalidad.







    Mándanos el siguiente formulario de reserva y nos pondremos en contacto contigo.

    Email: info@anaeltours.com

    Tlfn.: 91 - 842 89 58