INFORMACIÓN PRÁCTICA RUTA MARÍA MAGDALENA 2026

Plazas disponibles
dias
* (ver condiciones abajo)

DOCUMENTACIÓN

Para viajar a Francia se necesita un Pasaporte en vigor, que necesitará tener validez durante toda tu estancia en el país.  Será obligación de cada viajero informarse de los requisitos de entrada a Francia, según su nacionalidad.

SISTEMA SES:

El 12 de octubre de 2025 entró en funcionamiento el nuevo Sistema de Entradas y Salidas (SES), una medida que transformará los controles fronterizos en el espacio Schengen. Este sistema sustituirá los tradicionales sellos manuales en los pasaportes por un registro electrónico automatizado en las fronteras exteriores de 29 países europeos.

El SES registrará de forma digital las entradas y salidas de todos los ciudadanos de terceros países que viajen al espacio Schengen por períodos cortos, es decir, hasta 90 días dentro de un plazo de 180. Esta medida afectará tanto a los viajeros que requieran visado como a aquellos exentos de él.

Los datos que recopilará el sistema incluyen imágenes faciales de todos los viajeros, huellas dactilares (solo de los viajeros exentos de visado), información biométrica contenida en el pasaporte y las fechas y lugares de entrada y salida. Los menores de 12 años estarán exentos de la toma de huellas, pero sí se les tomará una fotografía.

El sistema calculará de forma automática los días de estancia dentro del espacio Schengen y el tiempo restante disponible antes de alcanzar el límite de 90 días. Esta información se almacenará durante tres años, o cinco si el viajero supera el periodo autorizado.

La aplicación del sistema será progresiva. Los países dispondrán hasta el 10 de abril de 2026 para completar la implantación total. Durante esta fase transitoria, algunas fronteras utilizarán el nuevo sistema mientras otras continuarán sellando pasaportes manualmente.

El SES abarcará los 25 países de la Unión Europea pertenecientes al espacio Schengen, así como Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza. En aeropuertos de gran tránsito internacional como Madrid-Barajas (MAD), París Charles de Gaulle (CDG), Ámsterdam-Schiphol (AMS), Roma-Fiumicino (FCO) o Fráncfort (FRA), se prevé un incremento notable en los tiempos de procesamiento de los viajeros, especialmente en las primeras semanas de aplicación.

Los ciudadanos de los Estados miembros de la UE, así como los de Noruega, Islandia, Liechtenstein, Suiza, Irlanda y Chipre (en estos dos últimos se continuará sellando el pasaporte), estarán exentos de este registro. También quedan excluidos los titulares de visados de larga duración, permisos de residencia o tarjetas de familiares de ciudadanos de la UE. De igual modo, los nacionales de Andorra, Mónaco, San Marino y del Estado de la Ciudad del Vaticano no estarán sujetos al SES.

Estarán exentos también los diplomáticos, los trabajadores transfronterizos amparados por acuerdos bilaterales y los miembros de tripulaciones aéreas, marítimas y ferroviarias en ejercicio de sus funciones.

Durante los 180 días del periodo de transición, en caso de discrepancias entre los registros digitales y los sellos manuales, estos últimos tendrán prioridad.

- Se recomienda a los viajeros internacionales prever mayores tiempos de espera en los controles fronterizos, especialmente en aeropuertos de gran volumen de tráfico como Madrid (MAD), París (CDG), Ámsterdam (AMS), Roma (FCO) o Fráncfort (FRA).
- Es aconsejable llegar con mayor antelación a los aeropuertos para evitar incidencias y disponer de la documentación en regla, incluyendo el pasaporte. Los viajeros que transiten por distintos países del espacio Schengen durante el periodo de implantación deberán estar atentos a las diferencias de aplicación entre fronteras, ya que algunas podrán seguir utilizando sellos tradicionales.
- También se aconseja verificar con antelación los requisitos de entrada según el país de destino y el tiempo de estancia, y revisar las posibles actualizaciones oficiales emitidas por las autoridades fronterizas europeas.

CLIMA

Francia posee un clima bastante variado que de por sí, se encuentra dentro del clima templado, aunque en varias ocasiones se manifiesta la influencia mediterránea en sus calurosos veranos y sus suaves inviernos. A medida que se va ingresando en el territorio, las temperaturas se van incrementando.

Recomendamos que miren la APP ACCUWEATHER.COM para saber qué clima tendremos para el mes de mayo. Suele ser fresco en las mañanas y tardes y se va templando durante el día.

GASTRONOMIA
La gastronomía de Francia es uno de los principales distintivos del país, la gran cantidad de historia y tradición, así como sus peculiares y delicados platillos son su mejor carta de presentación ante los ojos del mundo, convirtiéndose en importante referente para la gastronomía occidental.

ELECTRICIDAD Y ENCHUFES

La electricidad funciona a 230 voltios, 50 Hz AC. Los enchufes son de tipo E (clavija redonda y receptáculo macho conector de tierra), como los españoles;

PROPINAS

Los precios de bares y restaurantes ya llevan el “service compris”, o sea el servicio incluido (un 15%), así que no es necesario dejar propina, aunque, por supuesto, si se está contento puedes dejar una pequeña propina extra para el camarero;

HORARIOS

Los bancos normalmente están abiertos de 10h a 17h, las tiendas de 9h o 10h hasta las 19h o 20h, con pausa al mediodía, el domingo y los días festivos está prácticamente todo cerrado.

MONEDA Y DINERO

En Francia hay euros, hay muchos cajeros automáticos y se aceptan tarjetas de crédito casi en cualquier sitio –menos para pequeños gastos como los billetes de autobús–;

INTERNET

Hay wifi en la gran mayoría de hoteles, en los aeropuertos y en bares y restaurantes.







    Mándanos el siguiente formulario de reserva y nos pondremos en contacto contigo.

    Email: info@anaeltours.com

    Tlfn.: 91 - 842 89 58