Nepal Febrero 2026 – Nuevo Año Tibetano
¿Qué ganamos?
Viajes Conscientes
Transformacion
Crecimiento
Experiencias
Viajes especiales
Valor añadido
febrero 2026
Plazas disponibles 10
10 dias
*Desde 2.065€ (ver condiciones abajo)
febrero 2026
Plazas disponibles 10
10 dias
Este viaje es un viaje con el objetivo espiritual de renacimiento. Cada práctica, cada respiración, cada encuentro, tiene la intención de que siembres las semillas de tu nuevo año y que fortalezcas el espíritu para lo que te propongas lograr.
Día 1.- Martes, 17 de Febrero 2026.- Llegada a Katmandú.
A nuestra llegada al aeropuerto internacional de Tribhuvan en Katmandú, seremos cordialmente recibidos por los representantes y seremos trasladados a nuestro hotel para el registro. Tenemos que tener en cuenta que la hora estándar del registro en el hotel es a las 14:00 y que el registro anticipado estará sujeto a la disponibilidad de habitaciones. Tomaremos este tiempo para instalarnos y, quizás dar un breve paseo por las inmediaciones del hotel para ubicarnos en esta vibrante ciudad. El resto del día será libre, lo que nos permitirá relajarnos tras un largo viaje y prepararnos para las emocionantes exploraciones que nos esperan en los próximos días. Noche en nuestro hotel de Katmandú.
Día 2.- Miércoles, 18 de Febrero 2026.- Celebración del Gyalpo Lhosar.
Tras un tranquilo desayuno en el hotel, nuestro día comenzará con una fascinante exploración del corazón espiritual de la ciudad, perfectamente sincronizada para observar las festividades del Gyalpo Lhosar, el Año Nuevo tibetano. Nuestra primera parada será la magnífica estupa de Boudhanath, una de las estupas esféricas más grandes de Nepal, donde podremos unirnos a los peregrinos que rodean la estructura mientras presenciamos las oraciones y rituales especiales del Lhosar. Más tarde, visitaremos la antigua estupa de Swayambhunath, conocida como el «Templo de los Monos», que ofrece una vista panorámica del valle de Katmandú, donde el ambiente será alegre y festivo por el año nuevo. Tomaremos tiempo para hacer girar las ruedas de oración y observar a los monjes y devotos celebrando el año nuevo. Disfrutaremos de un almuerzo local entre las visitas. El día concluirá con el regreso al hotel para cenar y pasar la noche.
Día 3.- Jueves, 19 de Febrero 2026.- Tour por el Patrimonio de Katmandú.
Comenzaremos el día con un abundante desayuno en el hotel, preparando el escenario para otra enriquecedora inmersión cultural en el valle de Katmandú. El itinerario de hoy incluye una visita al templo de Pashupatinath, un templo hindú sagrado dedicado al Señor Shiva, situado a orillas del río Bagmati (nota: solo los hindúes pueden entrar en el templo principal, pero el complejo que lo rodea es una experiencia impresionante). Un importante lugar de peregrinación. Seremos testigos de rituales únicos y de la vibrante atmósfera que rodea a este venerado templo. A continuación, exploraremos la ciudad de Katmandú (Durbar Square), declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, y admiraremos el antiguo palacio real, los templos antiguos y el Kumari Ghar (Casa de la Diosa Viviente). Por la tarde, cruzaremos a la ciudad de Patan (Lalitpur), otra impresionante Durbar Square, conocida por su magnífica arquitectura newari, su exquisita metalistería y el hermoso Templo Dorado. Este completo día de exploración, nos sumergirá en la rica historia artística y religiosa del valle. Regresaremos al hotel por la noche para cenar y pasar la noche.
Día 04.- Viernes, 20 de Febrero 2023.- Panauti, Namobudha y Bhaktapur.
Tras desayunar en nuestro hotel, nos embarcaremos en una hermosa excursión fuera del valle central. Nuestro primer destino será la antigua ciudad newari de Panauti, un asentamiento de gran importancia arquitectónica situado en la confluencia de dos ríos, conocido por la conservación de sus estructuras medievales. A continuación, ascenderemos al sereno monasterio de Namobuddha, un importante lugar de peregrinación budista asociado a una leyenda sobre la compasión de Buda, que ofrece unas vistas impresionantes de las colinas circundantes y del Himalaya. La última y posiblemente más impresionante visita del día es a la ciudad de Bhaktapur (Durbar Square), a menudo descrita como un museo viviente, famosa por su magnífico palacio de cincuenta y cinco ventanas y el templo de Nyatapola. Tendremos tiempo para pasear por sus calles empedradas antes de regresar a Katmandú. La cena y la noche en el hotel concluirán nuestro día.
Día 5.- Sábado, 21 de Febrero 2026.- Excursión a Dakshinkali y Pharping.
Tras disfrutar del desayuno en nuestro hotel, el itinerario de hoy nos llevará al sur de Katmandú para disfrutar de una mezcla de lugares espirituales y paisajes naturales. Nuestro destino principal es el templo de Dakshinkali, un poderoso templo hindú dedicado a la diosa Kali, que está especialmente concurrido los sábados y martes, y que ofrece una visión única de las prácticas religiosas locales. A continuación, visitaremos Pharping, un lugar sagrado budista muy venerado por ser el lugar donde el gran maestro tántrico Guru Padmasambhava alcanzó la iluminación. Exploraremos varios monasterios y cuevas de la zona, disfrutando de un ambiente más tranquilo y reflexivo, lejos del bullicio de la ciudad. La zona está impregnada de leyendas y ofrece unas vistas tranquilas del borde del valle. Regreso a Katmandú a última hora de la tarde. Disfrutaremos de nuestra cena antes de acomodarnos para pasar la noche en el hotel.
Día 6.- Domingo, 22 de Febrero 2026.- Vuelo de Katmandú a Bhairahawa – Lumbini.
Tras un desayuno temprano en nuestro hotel, saldremos del hotel en Katmandú y seremos trasladados al aeropuerto nacional para tomar nuestro vuelo programado a Bhairahawa. Este breve vuelo ofrece excelentes vistas de la cordillera del Himalaya en un día despejado. A nuestra llegada al aeropuerto de Bhairahawa, un conductor nos recibirá y nos trasladará directamente a Lumbini (aproximadamente 45 minutos), el lugar sagrado donde nació el Buda y uno de los principales sitios del Patrimonio Mundial de la UNESCO. Después de registrarnos en el hotel y almorzar, la tarde estará dedicada a explorar la Zona de Desarrollo de Lumbini. Nuestra visita guiada, a menudo realizada en e-rickshaw, incluirá el Templo Maya Devi, el estanque sagrado (donde la madre de Buda se bañó antes de su nacimiento), el Pilar de Ashoka y numerosos monasterios internacionales que representan diferentes tradiciones budistas de todo el mundo. Alojamiento en el hotel en Lumbini.
Día 7.- Lunes, 23 de Febrero 2023.- Vuelo Bhairahawa-Pokhara y Visita a la Orilla del Lago.
Tras desayunar en nuestro hotel en Lumbini, regresaremos al aeropuerto de Bhairahawa para tomar nuestro vuelo a Pokhara. Un corto trayecto que nos llevará a la impresionante ciudad lacustre situada bajo la cordillera del Annapurna. A nuestra llegada al aeropuerto de Pokhara, seremos trasladados directamente a nuestro hotel para registrarnos y dejar nuestro equipaje. El día lo dedicaremos a una extensa visita, comenzando por el templo de Bindebasini y el estrecho desfiladero de Seti Gorge. Visitaremos la impresionante cascada de Devi's Fall y la adyacente cueva de Gupteshwor, seguida de una parada en un pueblo tibetano local para ver sus artesanías y cultura únicas. El día culmina con una visita a la Estupa de la Paz Mundial (Shanti Stupa) para contemplar la puesta de sol, seguida de un tranquilo paseo en barco de una hora por el lago Phewa. Cena y noche en el hotel en Pokhara.
Día 8.- Martes, 24 de Febrero 2026.- Viaje de Pokhara a Naudanda.
Tras un relajado desayuno en nuestro hotel, disfrutando de las vistas de las montañas desde nuestro hotel en Pokhara. La actividad principal del día será un recorrido panorámico en coche desde Pokhara hasta la hermosa estación de montaña de Naudanda, conocida por sus espectaculares vistas sin obstáculos del Himalaya, incluyendo el Annapurna, el Dhaulagiri y el Manaslu. El trayecto en sí es relativamente corto, pero maravillosamente pintoresco a medida que se asciende por las colinas. Nos alojaremos en el Himalayan Deurali Resort (o similar), famoso por su ubicación privilegiada con vistas a los picos y al valle de Pokhara. El resto de la tarde es libre para que nos relajemos, respiremos el aire fresco de la montaña y simplemente nos empapemos del increíble paisaje desde las terrazas del complejo. Disfrutaremos de una cena tranquila en el complejo, seguida de una apacible noche en Naudanda.
Día 9.- Miércoles, 25 de Febrero 2026.- De Naudanda a Katmandú.
Despertaremos temprano para contemplar lo que suele ser un magnífico amanecer sobre la cordillera del Himalaya, uno de los momentos más destacados de nuestra estancia en Naudanda, antes de disfrutar de un último desayuno con vistas a la montaña. Después de dejar el complejo, nos dirigirremos en coche desde Naudanda al aeropuerto de Pokhara. Desde allí, tomaremos nuestro vuelo nacional de regreso a Katmandú, un viaje corto pero pintoresco. A nuestra llegada al aeropuerto internacional de Tribhuvan, un representante nos recibirá y nos trasladará a nuestro hotel en la ciudad. El resto de la tarde es libre, perfecto para comprar recuerdos de última hora en Thamel o simplemente relajarnos antes de nuestro viaje de regreso a casa. Disfrutaremos de una cena de despedida con el grupo. Alojamiento en el hotel en Katmandú.
Día 10.- Jueves, 26 de Febrero 2026.- Katmandú -Puntos de Origen.
Disfrutaremos de un último desayuno en nuestro hotel de Katmandú. Pasaremos la mañana a un ritmo relajado, haciendo las maletas y asegurándonos de que tenemos todos los recuerdos y souvenirs del viaje. Tenemos que tener en cuenta que la hora estándar de salida es a las 12:00 del mediodía. Dependiendo del horario de cada vuelo, seremos trasladados al aeropuerto internacional de Tribhuvan para tomar el vuelo a su próximo destino, llevando con nosotros los recuerdos más preciados de nuestro increíble viaje por Nepal.
Mándanos el siguiente formulario de reserva y nos pondremos en contacto contigo.
Email: info@anaeltours.com
Tlfn.: 91 - 842 89 58
Viaja, tú solo, en pareja o con amigos
De la mano de Flor Moeremans, terapeuta holística, especializada en tarot, registros akáshicos y vidas pasadas, viajaremos para celebrar el año nuevo Tibetano que se celebra el 18 de febrero del 2026.